Cinema Recensioni: A Scanner Darkly...
(Keanu Reeves con cara de dibujo, en una de las escenas de A Scanner Darkly).
Richard Linklater ya tuvo anteriormente la experiencia con la animación rotoscópica; se titulaba Walking Life y versaba sobre las variadas conversaciones que un anónimo protagonista mantenía con distintas personas que parecían entrar y salir de su vida sin motivo aparente.. pero en realidad sí había un motivo.
"Dream is Destiny", decía la película, y sobre esa idea se cimentaba la misma... entrometerse en los sueños sin pensar que no podemos controlarlos.
Me gustan esas películas que parecen invitarnos con las manos abiertas a una cierta metafísica, a una trascendentalidad enorme para pensar, removernos en la butaca sobre lo que nos entra por nuestros ojos y sacar una conclusión. ¿No es esa la idea básica de la que partimos? algunos ven en el cine algo más que una sucesión de imágenes... ven emociones y mensajes y luego los pueden o no aplicar; pero la intención está dada.
Bien, tras esta leve enajenación mental transitoria que he tenido, puedo deciros que A Scanner Darkly muestra -cómo muchas otras películas- esos aspectos de las cosas para hacernos pensar y pensar una y otra vez sobre lo que vemos. Realmente la película me parece una crueldad, en el sentido de cómo tratan al personaje sobre el que versa todo, que lógicamente es Keanu Reeves, aunque la acción de los "secundarios", también es clave desde el principio, a pesar de que más de uno se lleve una grata sorpresa al final cuando todo el argumento se "desvele" o se deje a nuestro parecer; otros lo habrán supuesto varios minutos antes -no quiero decir que ocurra como con El Ilusionista-.
El argumento no es complicado, pero sí lo es lo que sucede a su alrededor.
El policía secreto Bob Arctor (Reeves) cumple las órdenes de espiar a sus amigos, Jim Barris (Robert Downey Junior), Ernie Luckman (Woody Harrelson), Donna Hawthorne (Winona Rider)y Charles Freck (Mitch Baker). Tan pronto como debe intensificar la vigilancia, se ve envuelto en un viaje paranoico por un mundo absurdo, dónde es imposible que se pueda descifrar una ideantidad verdadera y una lealtad, pues hay bastantes frentes que confluyen. Encima Reeves debe de tomar la sustancia prohibida para "encuadrar" en el grupo de drogadictos, y que encuadrará el futuro de su personaje.
La película es una especie de manifiesto filosófico, cuya retórica puede resultar en ciertos momentos pesada y acompañada por un mundo paranoide, lleno de alienígenas humanos sumidos en la desesperación y refugiados en sus propios hilos mentales para poder escapar de un mundo demasiado malo, de un estado corrupto que trata de igual manera a los papanatas conformistas que a los poco interesados disidentes.
A Scanner Darkly es, ante todo, una densa metáfora sobre la drogodependencia en el mundo moderno, pero para eliminar nebulosas que no permitan descifrar su plúmbeo discurso, se nos entrelazan interesantes e hilarantes momentos entre los yonquis, alguna que otra ida de olla por parte de los personajes y las subtramas que terminan confluyendo al final y que te mantienen en un "¿cómo acabará esto?" contínuo.
La verdad es que el resultado es notable, y dan ganas de ver a los actores sin la animación porque están realmente geniales (en v.o.s. por lo menos), pero claro, sin animación muchas de las sugerentes vistas de la película se irían igual que el agua del wc.
Lo mejor: Los actores; el personaje de Robert Downey Junior es símplemente de lo mejor, así como el de Woody Harrelson y Winona Rider; el de Keanu parece sacado del cine indie, totalmente deprimido, aunque con razón. La animación, con esas visiones lovecraftianas llenas de ojos y con ese difuminado que parece perseguir cada plano... y la música, una delicia, con ciertas notas de violín que llegan al corazón cuando acompañan imágenes de poderosa emotividad.
Lo peor: la dificultad del discurso en algunos momentos, que pueden aburrir a quien no ha seguido desde el principio la trama.
Nota: 8
P.D: El que quiera una película sobre las drogas realmente brutal, imprescindible y una obra maestra, sólo tiene que ver Requiem por un Sueño, del gran Darren Aronofsky (director de The Fountain, que a ver cuándo nos llega ¬¬).
El trailer de A Scanner Darkly (por si interesa):