MODO: Jean Baptiste Grenouille...
LEYENDO:El Perfume (otra vez)...
ESCUCHANDO:Keane...
QUIERO: Fiesta Karola y verano...
DESEANDO:Comer pizza en casa de Lu...
FRASE: I have to know how to keep smell -Maestro, tengo que aprender a preservar la esencia- (El Perfume).
|
1) Spiderman 3 2) Piratas del Caribe 3 3) Harry Potter 5 4) 300 5) Zodiac 6) Transformers 7) La Materia Oscura 8) El Ultimatum de Bourne |
TAG, VENGA USADLO! xD
LINKS!!!/ENLACES
EL LABERINTO DEL FAUNO
AZUL; KRZISZTOF KIESLOWSKY
HARD CANDY
M.N.SHYAMALAN´S LADY IN THE WATER
DONNIE DARKO CULT´S MOVIE
Creación de Pobreloko
de una base de Blogger templates
*** Ayer terminé la novela gráfica que Kent Williams interpretó del guión original escrito por Darren Aronofsky para su versión cinematográfica, esa que nunca llegaría al cine (eso ocurrió en un principio).
Hablemos un poco de esto, que suena extraño para el que no conoce la historia, y más sabiendo que ahora sí hay una película: The Fountain iba a ser en un principio una cinta interpretada por Brad Pitt y Cate Blanchett, con 75 millones de dólares de presupuesto. No se sabe muy bién si fue cosa de Brad Pitt o de los multimillonarios Hollywoodienses que menos el arte, les importa todo, pero el proyecto cesó a mitad de rodaje (unos dicen que a Pitt no se le pagaba demasiado...).
El caso es que Aronofsky no cesó en su empeño de llevar la historia a buen puerto, así que se decidió por convertirla en novela gráfica, con un maravilloso resultado. Visto el enorme éxito de crítica y público de la novela, los estudios decidieron que le darían otro nuevo presupuesto, y Aronofsky aceptó, con otros actores protagonistas: Huge Jackman y Rachel Weisz (me parecen más carismáticos para los respectivos papeles que los anteriores actores).
Ahora, vamos a la historia.
La Fuente es, en un primer visionado, algo dificil de expresar cláramente: uno siente a la vez dos sentimientos que suelen aparecer con ciertas películas (Pi o Réquiem For a Dream, ámbas de Aronofsky, Donnie Darko, 2001: Una Odisea en el Espacio, o la más reciente La Jóven del Agua). Esos sentimientos se resumen en atracción y extravagancia por el maravilloso viaje temporal que nos muestra, y que además, plantea una serie de dudas: es un viaje a través del pasado, presente y futuro en busca de una respuesta al por qué de la vida, a lo inevitable de ciertas cosas que llegan con la misma, es decir, la muerte y es también una lucha por el poder infinito de la inmortalidad (en algunos casos por simple poder y estúpida ambición, y en otros por dolor ante la muerte).
El paso por las tres épocas (Maya-Imperio Español/Finales del Siglo XX/Siglo XXV) es una metáfora de la vida en el sentido de que ésta se crea (época Maya) y muere o se detruye (Siglo XX), para terminar conformándose en un sentimiento eterno y único (siglo XXV): el amor.
Un argumento complicado pero bello en su totalidad, con unos dibujos que muestran increíblemente el estado de ánimo de los protagonistas, frases que no se olvidan y personajes que entran de lleno en el corazón para hacerte sentir lo que ellos intentan transmitirte.
***Ahora hablemos de la película: el avance de la adaptación cinemátográfica (que se supone será más densa que la novela gráfica, en el sentido de explicar más, pues en la novela está la esencia del relato, nada más) es intrigante y fascinante, con imágenes que seguro serán una buena muestra de la calidad cinematográfica de Aronofsky.
Un más que seguro regalo para la vista y el intelecto, que provocará pasiones y rechazos sin concesiones (ya lo hizo Pi, Requiem for a Dream y tenemos un claro ejemplo en M. Night. Shyamalan).
El avance cinematográfico, podemos recordarlo gracias a Apple.
6 Comments:
Una de las peliculas que mas espero este año. Aunque solo fuera por venir de quien viene, ya merece tener las expectativas altas. Y es que, Requiem por un sueño es una de las mayores obras maestras de los ultimos tiempos, le pese a quien le pese.
Desde luego, las primeras criticas que llegan sobre The fountain no hacen mas que confirmarme lo grande que puede ser esta pelicula, y la confirmacion de que su director no se ha vendido a los canones del Hollywood mas comercial.
Que los dioses te oigan!!
Yo la espero como agua de mayo e igual que tu, considero a Requiem una grandísima obra maestra...pero bueno puritanismos es sabido que los hay hasta en la comedia...
En fin..ojalá sea maravillosa!!
Saludos!!
Yo tengo muchas ganas de verte y sí que me gustan más los actores que la interpretan ahora que los que iban a hacerla ... no vi Requiem... pero lo haré porque Nuria no deja de decírmelo .
Por parte de los criticos tiene buena pinta pero en Venezia a la mayoria del público no le gustaba (o eso es lo que ponia por allí)
bueno un muack!!
Ya sabes que esta película es una de las que más ganas tengo de ver de todo este año, y ahora ya ni sé cuando se estrena (que lio de fechas madre mía). Y desde luego la novela tiene un pinta genial, aunque no creo que tenga demasiado tiempo para leérmela antes de ver la película. Que desde luego está muchísimo mejor con mis queridos Hugh Jackman y Rachel Weisz, Brad Pitt se fue porque prefirió hacer "Troya" (no voy a hacer comentarios sobre el criterio de este hombre) y menos mal que al final Aronofsky ha podido sacar el proyecto adelante, sino habría sido una verdadera pena. Desde luego el argumento en la película tiene que ser impresionante y está clarísimo por el tráiler y tal que va a tener una belleza visual apabullante. Y recordad, lo de Venecia no fue como lo pintaron, tuvo la misma cantidad (aproximadamente, no vayamos ahora a pesar los aplausos.. jaja) de aplausos que de abucheos, porque es lo que Aronofsky busca, pasiones y odios.
Un abrazo!
Totalmente de acuerdo Rebe!!La novela se lee muy rápido, en dos días leyendo poco la puedes terminar, fijandote un poco en el dibujo claro...sino en media hora la lees...
A mi me gustó mucho y espero la película con impaciencia!!
Ya lei lo de venecia pero bueno me da igual, pienso ir a verla!!! jaja
Saludos!!
DIOX!Como m mola la novela y como seguro k va a molar la peli!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! JEJEJE
Rachel weisz me enamoro en la momia y despues lo siguio haciendo.
Creo ad+ k hugh jackman puede demostrar k no es solo LOBEZNO.
Y darren puede reafirmarse como uno d los grandes directores actules (y fijo k d la historia del cine).
SALUDOS!
Publicar un comentario
<< Home