MODO: Jean Baptiste Grenouille...
LEYENDO:El Perfume (otra vez)...
ESCUCHANDO:Keane...
QUIERO: Fiesta Karola y verano...
DESEANDO:Comer pizza en casa de Lu...
FRASE: I have to know how to keep smell -Maestro, tengo que aprender a preservar la esencia- (El Perfume).
|
1) Spiderman 3 2) Piratas del Caribe 3 3) Harry Potter 5 4) 300 5) Zodiac 6) Transformers 7) La Materia Oscura 8) El Ultimatum de Bourne |
TAG, VENGA USADLO! xD
LINKS!!!/ENLACES
EL LABERINTO DEL FAUNO
AZUL; KRZISZTOF KIESLOWSKY
HARD CANDY
M.N.SHYAMALAN´S LADY IN THE WATER
DONNIE DARKO CULT´S MOVIE
Creación de Pobreloko
de una base de Blogger templates
En el año 2000, Alejandro González Iñárritu nos bloqueó con la crudeza absoluta de su ópera prima, Amores Perros, primera parte de la famosa trilogía del dolor/(in)comunicación que en 2003 continuó con un relato sobre la soledad titulado 21 Gramos.
Otros tres años hemos tenido que esperar para que la trilogía se cierre con Babel, canto brutal a la tolerancia y al saber escuchar, en la que un disparo en el medio del desierto marroquí provoca una tragedia que afecta a un matrimonio americano (Pitt-Blanchett), y que nos llevará por tres continentes y cuatro historias, en las cuales, cada personaje tiene alco que contar.
Muchos se han quejado de la manía de Arriaga-Iñárritu en caer en la costumbre y brindarnos otra mezcla de historias que acaban por unirse por el dichoso azar, pues en realidad, todas las historias se rigen por él, por la casualidad, que en esta película alcanza una arbitrariedad excesívamente cruel.
Sin embargo, dudo que ese sea el problema de Babel, sino uno más sencillo: en 21 gramos y en Amorres Perros, las situaciones quedaban reducidas a un espacio mínimo para el espectador y para la acción, todo lo contrario que ocurre en Babel, cuya globalización hace que nos veamos inmersos en una historia en la que una de sus propuestas no termina de dar en el clavo, y me refiero a la japonesa, a la cual no le veo el mínimo sentido y parece estar sujeta con alfileres. El azar hace que todo comience con un rifle que pertenece a un nipón y que viajará por el mundo para terminar en otra casualidad que seguirá con otra y otra desencadenando la historia. Pero más allá de todo eso, la historia de Rinko Kikuchi sólo la retengo en imágenes poderosas, como toda la secuencia final, con los chelos y el piano mientras se nos muestra el final de los personajes. Pero en nada más; una chica atormentada por la muerte de su madre que busca perder la virginidad a toda costa con un hombre, pero que no es más que una excusa para mostrarnos más dolor (y otras cosas).
A esto hay que unir unos altibajos de ritmo que provienen de la excesiva y evidente forma de mostrarnos el dolor humano, tragedia tras tragedia, mostrándolo todo, absolutamente todo, como si cada historia fuese en sí una película con principio y final, y no una sucesión de hechos, lo que provoca que la película se extienda de más.
13 Comments:
DIOX m as dejado FLIPANDO con la frase "la desfragmentación del alma humana" y cosas asi... Eres un GRAN freak.
Me alegro que te gustase tanto y me tengo que animar a verla cuanto antes.
NOTA: Me mola mazo tu narrativa... TITO tiene que lanzarse y publicar un libro (EJEM EJEM) cuanto antes...
jajaja mi narrativa es así cuando escribo, porque cuadno hablo no parezco un mecenas...xDD
En cada lugar, hay que actuar de una manera!
Si puedes verla, cuanto antes, porque a partir de ahora, bombardeo de peliculones.
La siguiente: Banderas de Nuestros Padres, el dia 5, creo recordar.
Byeee!!!
A mi ninguna historia me sobró , cierto que se pasó con tanto desfase hormonal por parte de la japonesa pero ella también sufre otro tipo de incomunicación, de soledad ...
simplemente genial,ahora tndré que ver amores perros y 21 gramos.
muuuACk!
NO sé, a mi me pareció un poco pesada la historia japonesa...pero en fin...
Me encantó, me pareció una absoluta maravilla. Y tienes algo de razón en cuanto a la historia japonesa, está demasiado liada y cuesta entenderla además de extenderse mucho, pero aún así creo que es muy buena. Brad Pitt, Adriana Barraza y Rinko Kikuchi absolutamente magistrales, el resto están de sobresaliente.
Besotes y Feliz Año Nuevo!!
Pues sí Rebe, qué mejor manera de acabar el año cinematográfico!!
Aish, ha sido una gran experiencia!
Seguro que se lo lelva todo en los Globos de Oro!
Un beso y Feliz Año!!!!
"Babel" me parece un globo hinchado, pero, en fin!...
Desearte un Muy Feliz Año 2007 y a seguir disfrutando del cine !!!!!!!
Pues coincidimos, porque a mi justamente la historia que más me sobra es la japonesa. Creo que se alarga demasiado y que, por mucho que la chica sea buena actriz, no consigue transmitir ese dolor tan profundo.
Saludos y FELIZ AÑO NUEVO!!!
Bueno, te soy sincero y te digo que no la he leído porque no quiero saber nada de la peli hasta que la vea, jaja. Mientras tanto, feliz 2007!!
Cineahora! Fliz 2007 igualmente!no me parece un globo hinchado, aunque sí que es un poco pretenciosa...
Ramon! personalmente creo que es la historia más floja, no que sobre, pero es un poco lastrosa...
Feliz Año igualmente!!!
Y Bryan, te recomiendo que la veas cuanto antes, merece la pena!!
Feliz Año y gracias a todos por comentar!!
Feliz 2007 que acaba de empezar, Donnie!! Qué este año nuevo sea mejor que el anterior!!
Bueno, todavía no he visto "Babel", pero este fin de semana espero poderla ver. Muy buena pinta tiene, sin lugar a dudas.
En cuanto a lo del ranking series, no puedo opinar mucho pq veo muy poco la televisión. Las conozco, pero salvo "House" que he visto algún episodio, de las demás no he visto apenas nada. ( Ahora te vas a reir, pero la única serie que sigo es "Friends", más que nada pq no la había visto nunca, jejeje! )
Por cierto, totalmente deacuerdo con tu post sobre "Eragon", apoyo todas tus palabras. Además, yo entré al cine a ver "Eragon", no una continuación de "El Señor de los Anillos". La han puesto tan mal que por eso fui a verla también.
Un abrazo crack!!
jaja Director´s Cut, me alegro que pienses así sobre Eragon, porque me has quitado las palabras de la boca!! no pensé nunca en ver las maravillas de ESDLA, pero tampoco quería un bodrio. Estuvo bien...jaja
Tienes que ver Babel!
Y sobre series, una pena que no las sigas...¿Friends? ¿y por qué me iba a reir, si es prácticamente cultura popular?
xDD
feliz 2007!!!
Un abrazo!
Pues sí, ya he visto la peli. Genial, y como dices la historia japonesa queda un poco desenganchada del general, pero me gustó mucho. Aunque eso sí, menudo mal rato se pasa, joer, ajjaa
Hasta otra!!
Publicar un comentario
<< Home