Descifrando las imágenes de Donnie Darko...
La verdad es que nunca había hecho un post sobre la película que da nombre al blog y que preside esta página. No se trata de una crítica, sino más bien de mi teoría sobre la misma. Aunque no hayáis visto la cinta y la leáis, es probable que no os entereis de nada, así que spoilers en sí, pues no son (os entrarán ganas de verla).
Comencemos por lo fundamental, y es que en Donnie Darko hay que tener en cuenta 2 universos: el primario (o Real) y el paralelo (o Tangencial). Me explico: al principio de la cinta, a media noche cuando Frank (el conejo del Universo Tangencial que se comunica con Donnie mediante visiones y sueños extraños) hace salir a Donnie de su cama, evitando así su muerte por aplastamiento de motor de avión (el denominado, Artefacto), se crea el universo tangencial, pues hay un “fallo” en el espacio-tiempo, una brecha espacio-temporal creada por la turbina. Este universo nuevo que surge no es el Real y durará 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos como bien comunica Frank a Donnie con voz apocalíptica. El mundo se va a acabar cuando termine esa cuenta atrás, va a terminar el universo Tangencial si no se cierra en 28 días, y al terminar sin ser cerrado, se llevará consigo el universo Real (es decir, la destrucción del mundo).
Cuando el Artefacto (el motor que se desprende de un avión tras un accidente en cualquier punto del planeta) viaja a través de un agujero de gusano (denominado también puente Einstein-Rosen) hasta la habitación de Donnie, se inicia un bucle espacio-temporal y se genera un Universo Tangencial al conocido. Si se ve realizada la paradoja (es decir, si no se cierra el universo Tangencial), nos veremos inmersos en una discontinuidad en la linealidad del tiempo, lo cual supondría el colapso del Universo, su fin.
Como dice el director Richard Kelly en las entrevistas del Director´s Cut de la cinta, "A medianoche –cuando Donnie es sacado de su cama-, el Universo Tangencial se separa del Universo Real, gracias a la aparición de un Artefacto, representado por un Motor de avión. Los Universos Tangentes son inestables y generalmente se colapsan en menos que un mes, llevándose el Universo Real consigo, si no es cerrado previamente”. Para cerrar el universo Tangencial y salvar el Real hay un Elegido, en este caso es Donnie Darko, al que se le dan una serie de poderes -para poder cerrar el universo Tangencial, es decir, devolver el Artefacto al pasado- como la telequinesia para soltar el motor del avión en su momento, cuando haga pasar el avión de su familia por el agujero de gusano haciendo que el motor se dirija al pasado (al final de la cinta, mientras mira el horizonte), hacer fuego para grabar la inscripción en el patio del colegio –que es la que véis arriba en el blog-, o la fuerza para marcar la estatua de bronce con el hacha.
Todos estos son actos que Donnie pone en marcha para cerrar el círculo vicioso que se crea al principio de la cinta por el motor que se desprende y destruye su habitación. Recordemos que este ciclo tiene un tiempo limitado por su inestabilidad, si en ese tiempo el Artefacto no es enviado de nuevo al pasado el universo quedara aniquilado por un agujero negro y el mundo se destruirá.
Para devolver el motor al pasado, Donnie se verá ayudado por los Manipulados Vivos (los que rodean al elegido), que inconscientemente ayudarán a Donnie a cerrar el universo Tangencial, con todo lo que ello conlleva (el final de la película), y los manipulados muertos (o muertos en el universo tangencial) servirán de guía a Donnie para cerrar el círculo (de ahí que Frank y en cierta medida Gretchen ayuden a Donnie a seguir todos los pasos exactos: inundación, incendio, la fiesta...) que harán que al final, los actos tengan como consecuencia que un avión sirva de máquina para traspasar el agujero de gusano.
Según el libro ficticio que se nombra en la película (y que se explica en los extras del dvd), el círculo temporal se cierra al morir el Elegido –si Donnie hubiese muerto aplastado, no habría disección de universos, no habría Universo Tangencial y por tanto no habría nada que cerrar-. Donnie es consciente de la cadena de acontecimientos que suceden en el universo Tangencial y que se producen porque él ha salido airoso de su muerte, por evitar el motor del avión y su muerte por aplastamiento.
En conclusión, Donnie tiene que asegurarse –con la ayuda de Frank- de que la cadena de eventos que van a conseguir que el motor de avión viaje por el agujero de gusano, ocurran, cerrando así el Universo Tangencial y terminando con la paradoja propuesta al evitar su muerte. Al evitar la paradoja se elimina la posibilidad del fin del mundo, del Universo Real.
Cuando Donnie experimenta el Universo tangencial observa cada uno de los cambios que conlleva su evasión de la muerte, por lo que finalmente y visto el resultado, decide que el avión que lleva a su madre y hermana al concurso de cantantes pase por el agujero de gusano y vuelva al pasado, mientras Donnie reaparece en su habitación (ya en el Universo Real), y se acuesta en su cama, riéndose –sabe que ha salvado vidas- mientras el motor cae, aplastándolo. ¿Qué consigue con su muerte -que ya tenía que haber pasado-? Salvar la vida de Gretchen, la de Frank, hacer cambiar al predicador y sobre todo, salvar a su madre y a su hermana, todo ello en un enorme y valioso acto de amor. ¿No es espectacular?
Todos aquellos que han vivido en el universo Tangencial tendrán leves reminiscencias cuando éste se cierre y vuelvan al universo Real, de ahí que al final Frank se toque el ojo, la profesora o el predicador sientan remordimientos o la madre y Gretchen tengan un déjà vu enorme.
Con respecto a la famosa frase "Todas las criaturas de este mundo mueren solas"... viendo el final, pues tiene razón...
Esta es mi teoría sobre la película, puede parecer un coñazo y creo que la lié un poco pero en fin...
Una película fantástica que os recomiendo encarecidamente.
El final es increíble y tiene escenas que no olvidaré nunca.
¿Opináis como yo?
Comenten! xD
Video con Frank: "¿Crees en los viajes en el tiempo?"